
MANUAL DE SEGURIDAD PARA COBERTURA DE…
Las protestas y estallidos sociales han marcado la coyuntura política en América Latina en los últimos años. Tras los cierres y confinamientos por la pandemia…
Ver ahoraAquí encontrarás herramientas sobre seguridad física, seguridad digital, normatividad, derecho a la información, entre otros temas, que podrán ayudar a periodistas y personas defensoras de derechos humanos a reducir los riesgos relacionados con su labor.
Los materiales recuperan información de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, así como de periodistas, instituciones académicas y de otras organizaciones de la sociedad civil.
Seguridad Física
Puedes reducir riesgos e incrementar tus capacidades de prevención y autoprotección con algunas de estas recomendaciones. Aquí encontrarás información sobre protocolos de seguridad, análisis de riesgos y recomendaciones sobre coberturas en zonas de riesgo.
Seguridad y Derechos Digitales
Internet es una plataforma para la realización de los derechos digitales, de ahí la relevancia de procurar que su acceso y uso se realice de forma segura. A través de los recursos aquí compartidos, buscamos prevenir agresiones digitales en contra de personas activistas, periodistas y defensoras de derechos humanos. Se proponen herramientas y recomendaciones que ayuden a salvaguardar los derechos digitales y a proteger la navegación en Internet.
Derecho a la información
Aquí encontrarás información sobre el Derecho a la información, sus implicaciones y limitaciones. Así como información relacionada a publicidad oficial, transparencia y acceso a la información.
Estándares y Derechos
¿Cómo presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos? ¿Cuáles son tus derechos ante una detención? ¿Cuáles son los estándares internacionales de Libertad de Expresión? En está sección encontrarás información relacionada con cuestiones jurídicas y normativas nacionales e internacionales.
Seguridad Psicoemocional
La ansiedad, depresión y el estrés afectan tu labor. ¿Cómo puedes identificar y enfrentar los impactos psicológicos y emocionales?
Periodismo y Derechos Humanos
Bienvenidx a periodismo y Derechos Humanos. Esta es una sección dinámica en la que cada dos mes encontrarás contenidos diversos que buscan fortalecer y dar a conocer los vínculos entre periodismo y los Derechos Humanos.
Un paso esencial para mantener la información sensible bajo protección en la mayoría de los medios, ya sea en tránsito como en la gestión o almacenamiento, es mediante el cifrado. Te invitamos a ver este video para conocer más de esto.
MANUAL DE SEGURIDAD PARA COBERTURA DE…
Las protestas y estallidos sociales han marcado la coyuntura política en América Latina en los últimos años. Tras los cierres y confinamientos por la pandemia…
Ver ahoraEl cifrado para la protección del…
El cifrado es una herramienta imprescindible para la seguridad de personas periodistas y defensoras de derechos humanos. También, es un componente vital del respeto y…
Ver ahoraOficina para México y Centroamérica es una organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, de acuerdo con los más altos estándares internacionales de derechos humanos, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia. ARTICLE 19 se fundó en Londres en 1987 y toma su nombre del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Oficina para México y Centroamérica inició operaciones en 2006.
La presente obra se respalda en una licencia de Creative Commons Atribución Licenciamiento Recíproco 2.5 México. ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica permite, alienta y celebra la reproducción de este material a través de cualquier medio, siempre que se respete el crédito de la organización.